Un chiste local dice que el estudiante que escoge la carrera de Ciencias de la Comunicación se muere de hambre. Y puede que sea cierto.
Pero la verdad es que la carrera es tan dinámica que no nos importa no comer. La carrera, que formalmente aparece durante la Segunda Guerra Mundial, pero que se empieza a pulir al final de la misma, ha dado aportaciones importantes a otras áreas del conocimiento humano. Pero por sí misma es una fuerza cambiante, ya que busca hacer del conocimiento una base para la liberad del espíritu.

Imagen: https://www.excelsior.com.mx/
Hay muchas áreas en las que participamos, como política, estadística, periodismo, investigación… en fin, un espectro tan enorme que las personas, en general, no llegan a ver el alcance de la misma, a comparación de lo que algunas carreras, que pueden ser consideradas como más tradicionales, que tienen una presencia ya establecida.
Y hoy, 12 de mayo, los que estudiamos esa carrera (entre ellos quien escribe), celebramos el día del comunicólogo para consolidar la identidad de quienes estudian dicha licenciatura, o tienen el labor social de informar, expresar y convencer a través de cualquier medio.
Por ello, la redacción de Noticias El Faro, les manda una enorme felicitación a quienes se dedican a ejercer la comunicación día a día. ¡Feliz Día del Comunicólogo!