El litio es un elemento natural que se encuentra en el suelo, y bien aprovechado, es uno de los mejores conductores eléctricos que existen, y prte de los componentes que hallamos en una batería eléctrica común.
Sonora tiene uno de los yacimientos de litios más grandes del país y, probablemente, del mundo. Y el Senador por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Raúl Bolaños Cacho-Cué propuso al Senado de la República una iniciativa de ley que permita un mejor uso de esta mina.

La idea es modificar la Ley de Transición Energética, que estipula las diferentes reglas del uso de la energía y sus aprovechamiento para el desarrollo del país. Bolaños Cachos-Cué, ve a la mina como una de las fuerzas que pueden reactivar al país tras la pandemia de COVID-19.
Y no solo eso: de acuerdo a su estudio para hacer la propuesta, la mina de litio ubicado en el estado del noroeste, cuenta con una cantidad de 243.8 millones de toneladas del elemento, además de preverse que para el 2040, las energías limpias sean una fuente mayoritaria de electricidad para el país.
¿El futuro de la energía en México se hallará en el litio? Le invitamos a comentar esta nota en la sección de comentarios de nuestra página.
Siga informándose en Noticias el Faro.