
Sonora entró hace pocos días oficialmente al semáforo de condición naranja que marca la actual pandemia de COVID-19 en el país. Este estatus no pasó desapercibido en la entidad por parte de la iniciativa privada, quienes están a la expectativa de las medidas que se tomen en las próximas semanas relacionadas al COVID.
Arturo Fernández Díaz González, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en el estado, reflexionó sobre ello, explicando que fue invitado por el Consejo de Seguridad Municipal de la ciudad de Hermosillo, Sonora, en donde observó estadísticas de como la pandemia ha impactado en los negocios en fechas recientes y se ha buscado tomar una resoluciíon hacia los negocios.
“Yo creo que (las medidas) van a ser muy parecidas, probablemente con pequeñas diferencias. El acuerdo final creo que se va a tener el martes o el jueves de la próxima semana y entran en vigor en el momento en que se publican en el Boletín Oficial, mientras eso no suceda no vamos a tener esa claridad“.
Arturo Fernández Díaz González, presidente de COPARMEX en Sonora.
El semáforo epidemiológico marca el color naranja como una medida de advertencia hacia un alto riesgo de contagio por la enfermedad también conocida como coronavirus.