El villano de moda en el mundo del videojuego es Nintendo. Por mucho en estos días.

La compañía que revolucionó el mercado casero del videojuego en la década de 1980 y que ha brindado franquicias como Super Mario, Legend of Zelda, Pokémon y más reprimió a la brava dos torneos de videojuegos importantes basados en las populares series de combate Smash Bros., y Splatoon, además de lanzar una campaña restrictiva contra la marca Etika por la venta de mandos para jugar principalmente con la consola actual, la Nintendo Switch.

La situación con los torneos se debe a, en el caso del de Super Smash Bros. Melee y su versión Ultimate, que se utilizaron copias ilegales y un mod que podría afectar la experiencia de juego online. En el de Splatoon, la inconformidad del gigante japonés del entretenimiento fue la declaración de FreeMelee que hicieron los jugadores durante el torneo, lo que enojó a la compañía llevándola al punto de cortar la retransmisión del evento.
Referente a Etika (cuyo nombre es en honor a un youtuber enfocado al mundo de los juegos de video que cometiera suicidio el año pasado), Nintendo aplicó mano firme contra la venta de los conocidos mandos para Switch popularmente llamados etikons, cuyas ganancias serían utilizadas de forma altruista para una agrupación de salud mental para jóvenes.
Los usuarios de Nintendo han exigido una mayor calidad de internet para la realización de sus torneosa y no dejarán de usar el mod, llamado Slippi, hasta que la compañía haga válido sus requerimentos.